El festival Milnoff nace este 2020 para convertirse en una referencia esencial para la cultura flamenca de Granada, ofreciendo a toda Andalucía, España y al mundo entero, este arte tan nuestro y profundo. A través de su compromiso con artistas locales y nacionales, el festival servirá como escaparate para dar a conocer la cultura flamenca que atesora la ciudad de la Alhambra. El objetivo es contribuir a la difusión del flamenco, así como brindar una oportunidad a tantos y tantas artistas que hacen de este arte una forma de entender y de disfrutar la vida.
Milnoff está destinado a convertirse en una referencia mundial para artistas y aficionados del cante, toque y baile, que saben que Granada es una tierra muy especial para el cultivo del flamenco. Además, desde su primera edición en 2020, el festival sembrará frutos que espera recoger en breve y poder compartirlos con todos los amantes del flamenco.
Milnoff, y su compromiso con la cultura, ofrecerá conciertos de los mejores artistas y, asimismo, dará la oportunidad a que jóvenes promesas exhiban su arte, demostrando cómo el flamenco continúa creciendo y renovándose día a día. Del mismo modo, Milnoff, para promover el flamenco en sus diferentes ámbitos artísticos -como la literatura, la pintura, la fotografía, la escultura o el cine-, presentará, para toda la ciudadanía y las personas que decidan acercarse esos días a Granada, la Semana de Artes Milnoff: cine flamenco, charlas, tertulias y muchas otras actividades de interés.
La Semana de Artes Milnoff es un complemento necesario y ambicioso para un festival que quiere transformarse en referente nacional para el flamenco; incluir otras artes, más allá de la música, es un ejemplo de la responsabilidad y del compromiso de Milnoff con el flamenco, demostrando que su propósito será el de potenciar todas las artes y toda la actividad cultural y empresarial que gira en torno a éste.
Milnoff nace de la necesidad de dotar a la ciudad de Granada de un evento socio-cultural de máximo nivel que aúne todas las disciplinas del flamenco: cante, baile y toque.
Esta Semana de Artes Milnoff la conforman cinco partes, todas vinculadas entre sí, como se unen el cante, el toque y el baile:
1 – La exposición de artes y tecnologías Milnoff.
2 – Concurso Cartel Milnoff’20 y fallo del Jurado.
3 – El ciclo de mesas redondas, charlas y tertulias que conformarán el Ciclo Milnoff de Flamenco Hablado.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.