El artista Pepe Luis Carmona ‘Habichuela’ estrena y dirige su producción más emotiva en exclusiva para Milnoff el próximo 13 de septiembre en el Teatro del Generalife, a las 22.00 horas. Se trata de ‘In Paradisum’, un espectáculo con el que quiere hacer un homenaje muy especial a su padre, el guitarrista Luis ‘Habichuela’....

El flamenco en vivo y en abierto inundará las plazas de la ciudad de Granada desde este domingo, 13 de septiembre, hasta el próximo jueves, 17 de septiembre. Casi una semana en la que se combinarán los diferentes ámbitos del flamenco gracias a grandes artistas. La demanda constante de esta manifestación artística ha hecho que florezca una iniciativa como Milnoff, un festival que pretende convertirse en referente nacional para el flamenco....

El flamenco vuelve a sonar por las calles de Granada de la mano de Cervezas Alhambra. La primera edición del festival Milnoff se celebrará del 13 al 17 de septiembre. Tras el aplazamiento debido a las medidas sanitarias y de seguridad establecidas, Milnoff regresa con más fuerza, novedades y enclaves....

El flamenco en Granada destaca por una de las estirpes flamencas más prolíficas: la familia de los Habichuela. Aunque en sus inicios la guitarra acaparó el centro de atención, a lo largo de varias generaciones han ido surgido enormes artistas, tanto en el cante como en el baile....

Los Maya son una familia flamenca que abarca varias generaciones de cante, toque y, sobre todo, de baile. Milnoff pretende reivindicar la importancia que estas familias han tenido para el flamenco en Granada, así como poner de manifiesto cómo este arte ha ido desarrollándose durante décadas y décadas hasta llegar a lo que conocemos hoy día. Por eso, el martes, día 15 de septiembre, se homenajeará al bailaor Mario Maya y, con él, a todo su círculo familiar y flamenco, que es bastante amplio. El resto de homenajeados serán Luis Habichuela,...

José Monge Cruz, conocido como Camarón de la Isla, es el cantaor más admirado, reconocido y popular del mundo flamenco. Y decimos es y no fue, porque Camarón está, a día de hoy, más vivo que nunca. Su reconocimiento se extiende alrededor del mundo: artistas de todos los ámbitos lo han aplaudido, el público -independientemente de la clase social y del vínculo con el flamenco- ha señalado que su cante es único, porque su personalidad también lo era.  Sin embargo, no todo fueron elogios para Camarón. El artista, que hoy está...