
17 Sep Instituciones y promotores visitan la exposición Artes y Tecnologías Milnoff
Instituciones y promotores han visitado la exposición Artes y Tecnologías Milnoff, que esta semana ha complementado la celebración de los conciertos del festival flamenco.
La muestra, disponible en el Centro Municipal de Arte Joven Rey Chico, es de entrada gratuita y está disponible hasta el jueves 17, día que acaba el festival.
El alcalde de Granada, Luis Salvador, ha querido visitar la exposición, compuesta por obras realizadas por el alumnado de la Escuela de Arte de Granada y una selección de los mejores trabajos de la I edición del Concurso Cartel Milnoff.
«Se están cumpliendo todos los objetivos cuando se planteó esta Semana de Artes Milnoff y con la Escuela de Arte de Granada. Cualquiera de los carteles destaca por su capacidad para representar al festival, aunque tuvo que ganar uno», ha manifestado el alcalde de Granada.
«Milnoff tenía un reto muy importante: Trabajar para convertirse en el mejor festival de flamenco de España y del mundo. Estamos viendo las plazas, con todas las medidas de seguridad que había que adoptar, absolutamente llenas de gente que está deseando vivir la magia del flamenco. Trabajando en equipo vamos a hacer de Milnoff un festival cada año más fuerte», ha subrayado Luis Salvador.
La muestra se compone de piezas creadas desde el flamenco como inspiración y expresa cómo entiende el esta expresión cada uno de los alumnos de la Escuela de Arte de Granada que ha participado.
«Como artista flamenco me he quedado sorprendido de la visión de otros artistas de Granada sobre este mundo. Hay imágenes absolutamente impactantes y maravillosas. Milnoff está haciendo una fusión importante de cultura y flamenco. Como promotor del festival siento la tranquilidad de que Granada está volcada en la cultura», ha querido subrayar Pepe Luis Carmona ‘Habichuela’, director de Milnoff.
«Quiero agradecer a la Escuela de Arte de Granada que haya colaborado con Milnoff. Todos los alumnos han hecho un trabajo maravilloso. Cada uno de los carteles podría haber sido el ganador. Hay que apoyar a los jóvenes artistas, algo por lo que, precisamente, lucha el festival», ha dicho Santiago Benavides, director del Festival.
En la visita a la exposición han estado presentes tanto el alcalde de Granada como los promotores de Milnoff, así como Jorge R. Morata, director del Coro de Cámara Granada, Blas Calero Ramos, director de la Escuela de Arte de Granada y Joan Sanz profesor EAG.
Además, la semana de Artes de Milnoff también ha estado compuesta en esta primera edición por el Ciclo Milnoff de Flamenco Hablado y el Ciclo de Master Class de Flamenco.
«Que la Escuela de Arte de Granada, a través de la delegación de Educación de la Junta de Andalucía, haya querido colaborar en la exposición y que hay ponentes de distintas familias en el Centro Artístico significa que es sembrar el que Milnoff no sea solo música», ha dicho Jorge R. Morata, director del Coro de Cámara Granada, que participó en el concierto inaugural el pasado domingo 13.
«Este proyecto está enmarcado en el Programa Vivir y Sentir el Flamenco y quiero destacar el esfuerzo de los alumnos y el trabajo realizado», ha hecho público Blas Calero Ramos, director de la Escuela de Arte de Granada.
«Como profesor que ha tutorizado el trabajo de los alumnos para hacer esta exposición, querría destacar la labor académica. Reivindicar la relevancia que tiene el diseño gráfico para difundir la cultura, en este caso, de Granada», ha subrayado Joan Sanz profesor EAG.